Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 01, 2009

Sinfonía Vapor


El sábado pasado (28 de noviembre), y como ya había mencionado), se llevó a cabo el concierto denominado Sinfonía Vapor.

El concierto se denomina así porque conmemora una obra del compositor Melesio Morales -la homónima Sinfonía Vapor-, que fue compuesta ex profeso para la inauguración de la estación de ferrocarriles de la Ciudad de Puebla en el año 1869. Dicha estación es actualmente el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

El concierto tuvo una duración aproximada de una hora, con una afluencia enorme de gente, ya que esta vez la difusión fue muy amplia. 

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, dirigida por Antonio Tornero, dio una cátedra de cómo debe interpretar una orquesta sinfónica profesional. Las obras interpretadas no fueron sencillas, y la ejecución en general fue de alto nivel. 

Les dejo un par de fotos del concierto.


 


jueves, noviembre 26, 2009

Música de Ferrocarriles



Si están en Puebla este sábado (28 de noviembre) les recomiendo ampliamente asistir a este concierto, donde se interpretarán las siguientes obras:
  • Música Para charlar de SILVESTRE REVUELTAS
  • Máquina Férrea (Tocatta Ferrocarrilera) de LEONARDO CORAL
  • Las Cuatro Estaciones Férreas de ARTURO MÁRQUEZ
  • Sinfonía Vapor de MELESIO MORALES
El concierto corre a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, dirigida por Antonio Tornero, quienes además anunciaron este año realizar la primera grabación de la Sinfonía Vapor de Melesio Morales, junto a las obras antes mencionadas, como ellos mismos anunciaron en su blog.

Todas las obras del concierto son alusivas a los ferrocarriles. y de ahí que la interpretación de las mismas sea en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. 

Este repertorio ya ha sido interpretado en este sitio desde hace varios años, y conmemora el hecho de la inauguración de la estación ferroviaria en Puebla en 1869. De hecho la pieza de Melesio Morales, la cual utiliza una locomotora real, fue compuesta para aquella ocasión.




Melesio Morales


Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
11 Nte. 1005, Col. Centro. C.P. 72000 Puebla, Pue

miércoles, abril 15, 2009

Fernando Suárez Paz en Puebla

Piazzolla y Suárez Paz

El día de mañana (16 de abril), a las 8 pm, Fernando Suárez Paz, el emblemático violinista de Astor Piazzolla, y su quinteto, así como la Camerata Bariloche, se presentarán en el zócalo de Puebla, en el marco del Festival Barroquísimo.

Suárez Paz participó en los 10 años de existencia del Quinteto Nuevo Tango de Piazzolla, grabando discos tan emblemáticos como Concierto en el Teatro Colón, The New Tango (con Gary Burton), Nácar Concert, The Rough dancer and the cyclical night, The Central Park Concert y un enorme etcétera.

A su vez, Suárez Paz, quien como se darán cuenta ahora cuenta con su propio quinteto, ha grabado muchos más discos, llevando a todo el mundo la música que compuso el genial Astor Piazzolla.

En el concierto de mañana tocarán las 4 estaciones de Piazzolla y las 4 estaciones de Vivaldi, combinación que ya había presentado en disco, Gidon Kremer y su Kremerata Baltica.

Esperen la reseña del concierto

Para mayor información consultar la programación del festival.

Fernando Suárez Paz y su quinteto interpretan Escualo, pieza que Piazzolla le dedicó a este genial violinista