Mostrando las entradas con la etiqueta Masada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Masada. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 29, 2009

Desde Cracovia...


Balkan Dance

La Bester Band, antes llamada The Cracow Klezmer Band, es una agrupación de cuatro virtuosos que han llevado la música Klezmer, así como el folclor de su país natal y los Balcanes, a extremos inigualables.

Este cuarteto, además, ha participado en el proyecto colectivo de John Zorn y otros músicos judíos, conocido como Masada.

La música de estos intérpretes polacos guarda el misticismo de una tradición musical de cientos de años, combinada con la improvisación y la manufactura virtuosa de cada instrumento, desde el acordeón inigualable de Jarosław Bester, así como el violín, el clarinete, el contrabajo y las percusiones.

Todos sus discos han sido editados por el sello Tzadik, de John Zorn.

Bester Quartet y la Sinfonietta de Cracovia

lunes, febrero 09, 2009

Acordeón

Existe un estigma con el Acordeón, pues regularmente se le asocia a ciertos tipo de música vernácula; esto quizá a que se adaptó con facilidad a la música popular en diversos países, entre ellos México.

Sin embargo, durante el siglo XX, el acordeón cromático o bayan fue usado por diversos compositores, sobre todo por sus características sonoras e interpretativas, las cuales fueron explotadas de diversas maneras.

Dentro del catálogo de obras para acordeón vale la pena señalar la Sequenza XIII de Luciano Berio dedicada a Teodoro Anzellotti; De Profundis y Bajo el signo de escorpión, de Sofia Gubaidulina; esta última para acordeón y orquesta.

Teodoro Anzelloti es uno de los intérpretes más destacados del acordeón, e incluso él ha realizado numerosos arreglos de piezas para piano u otros instrumentos, para interpretarlas con su acordeón. Entre las más destacadas están Rrrrrrr de Mauricio Kagel, Musica Ricercata de György Ligeti, varias piezas de John Cage, como Cheap Imitation, Imaginary Landscape No. 1, Dream, etc. Uno de los discos más interesantes de Anzellotti es en el que interpreta varias piezas originales para piano de Eric Satie.

Otros de los intérpretes importantes del acordeón son Stefan Hussong, Eva Zöllner, Jaroslaw Bester y Mie Miki, quienes al igual que Anzellotti, han expandido las fronteras interpretativas del Acordeón.

Teodoro Anzellotti interpreta las primeras tres piezas de Musica Ricercata de György Ligeti

Algunas otras piezas para acordeón

Joheol (fragmento), de John Zorn, interpretado por Jaroslaw Bester (miembro del Klezmer Cracow Band)

Road Runner, de John Zorn, interpretado por Mie Miki

Sequenza XIII (fragmento) de Luciano Berio, interpretada por Teodoro
Anzellotti, a quien está dedicada esta pieza

Gnossiene No. 5 (original para piano) de Satie, interpretada por Teodoro Anzellotti

Rosalie (Rrrrrrr) de Mauricio Kagel, interpretada por Teodoro Anzellotti

domingo, octubre 19, 2008

Masada

John Zorn

Masada es un conjunto de agrupaciones y piezas con influencias de jazz y otras manifestaciones musicales populares, especialmente de la tradición judía. Los principales fundadores y miembros de Masada son John Zorn (líder), Joey Baron, Greg Cohen y Dave Douglas, sin embargo, cuentan con un nutrido número de miembros, todos ellos grandes intérpretes de jazz.

Algunas de las composiciones que interpretan se encuentran en un libro de música titulado: The Book of Angels, cuyes piezas tienen como título nombres de ángeles. Estas composiciones fueron iniciadas en el 2003 y en ellas han participado numerosas agrupaciones e intérpretes reconocidos como: Jamie Saft, Masada String Trio, Mark Feldman y Sylvie Courvoisier, Uri Caine, Marc Ribot, Erik Friedlander, etc.
La mayoría de los integrantes de Masada comparten el origen judío, y seguramente con estas magníficas composiciones y arreglos ayudarán a que sobreviva el legado cultural y musical de sus antepasados, así como la reputación que tiene el pueblo hebreo de ser magníficos intérpretes musicales.

A continuación una interpretación del Masada String Trio (violín, cello y contrabajo) con la pieza «Meholalot».


Y ahora otra interpretación de «Meholalot», donde se puede apreciar el sax de John Zorn.

Para bajar el álbum de Marc Ribot, «Asmodeus: Book of Angels Vol. 7», ir aquí.

Este blog (Una noche en Tunes, como la legendaria pieza de Dizzie Gillespie) tiene las ligas de una buena cantidad de discos de los Book of Angels (bastante recomendable): http://unanocheentunes.blogspot.com/2008/09/masada-book-of-angels-por-john-zorn.html