El grito del silencio (Cantantes contemporáneos, parte 1)
El grito del silencio (Cantantes contemporáneos, parte 2)
[Duración: 27 minutos]
Badi Assad, Diamanda Galás, Meredith Monk, Dawn Upshaw
Makrokosmos I: 12. Spiral Galaxy [Symbol] Aquarius
Existen compositores cuya creatividad y virtuosismo los han apartado del mundo convencional, incluso de la misma convención musical. Quizá ese sea el caso de George Crumb, que sin renunciar a la notación creada por Guido D'arezzo hace varios siglos, así como a las nomenclaturas desarrolladas por los compositores que le antecedieron, ha imaginado un mundo musical en que espirales, cruces, círculos y otras formas geométricas no sólo se desbordan ante nuestros oídos, sino ante los ojos de quien intente interpretar sus obras.La peculiaridad de sus partituras, así como de la forma en que hay que interpretarlas, le ha dado gran fama en el complejo mundo musical; sin embargo, sus aportes van más allá de lo que pareciera una simple curiosidad.
Cuando vi estas partituras recordé los caligramas creados por Apollinaire, Girondo y el maestro Tablada.
Makrokosmos II: 12. Agnus Dei [Symbol] Capricorn
Quizá la primera pregunta que surja es ¿Cómo se toca esto?
El compositor norteamericano George Crumb (1929) se ha caracterizado por llevar al extremo la interpretación. Uno de los casos más singulares es Makrokosmos I y II, un conjunto de piezas para piano amplificado (24 en total), que están relacionadas con los signos zodiacales. Según Crumb, estas piezas (con dedicatoria a David Burge), están inspiradas en dos grandes compositores del siglo XX, Béla Bartók y Claude Debussy. Inclusive el nombre se deriva de un conjunto de piezas de estudio para piano tituladas por Bartók, "Mikrokosmos". Asimismo, alude su admiración por los 24 preludios de Debussy (también divididos en dos series de 12 piezas).
|
||
autos usados |