Mostrando las entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

jueves, noviembre 19, 2009

Alamaailman Vasarat

"It's all about art and its absence."




¿Alguna vez conocieron un ensamble con esta dotación instrumental? Un saxofón soprano, una trombón, dos cellos amplificados y/o distorsionados, y sintetizador.

Si has escuchado un ensamble así, seguramente se trataba de Alammailam Vasarat (Martillos del Inframundo).

Ellos se autodenominan como una banda de kebab-kosher-jazz-film-traffic-punk-music, y quizá ni con esa gran denominación podrían cubrir todas las gamas sonoras que logran con su peculiar estilo.

Dejo este video (con un toque surrealista), para que deleiten sus oídos.



Si quieren escuchar un poco más de esta peculiar agrupación, quizá puedan empezar con Maahan, del 2007.

jueves, agosto 27, 2009

Elysian Fields: Jack in the Box

Algún buen samaritano subió este video de una de mis canciones favoritas de Elysian Fields. Disfruten la belleza de Jennifer Charles, pero sobre todo su voz, que es maravillosa.

Elysian Fields, Jack in the Box

miércoles, enero 09, 2008

"Por" la imaginación de Spinetta



En el disco "Artaud" de Luis Alberto Spinetta y Pescado Rabioso de 1973, seleccionado por la revista Rolling Stone como el mejor disco de rock argentino, existen enormes reminiscencias a la poesía de Antonin Artaud.



Es por esto que más allá de su trascendencia en el rock argentino, este disco significa una de las uniones más auténticas de la música popular y la poesía, ya que el "género" canción (otrora lied concebido por Schubert y otros compositores románticos al unir la poesía de Goethe, Schiller y diversos poetas de la época, con piezas breves y temas llenos de lirismo), que ha sido usado de forma excesiva por la industria musical actual, en la mayoría de los casos carece de la profundidad y la plasticidad de la poesía, especialmente el poema moderno: el verso libre, poesía concreta, poesía sonora, etc.



Una de las canciones más interesantes de este disco, aunque no la más conocida o trascendental (que quizá sean "Todas las hojas son del viento" y "Cantata de puentes amarillos") es "POR", ya que el flaco Spinetta crea esta canción sin usar frases o versos, sino diversas palabras sueltas sin unirlas sintácticamente. No sé si la elección de las palabras haya tenido una razón en especial, a mí me gusta pensar que fue aleatoria la forma en que se compuso esta canción.



A manera de homenaje, hice un poema usando cada palabra de esta peculiar canción, uniéndolas para crear frases en el orden en el que fueron concebidas; sin embargo, el resultado quizá no provoque la ilación esperada, ya que pareciera estar escrito con alguna técnica surrealista, como la escritura automática.







“Por” la imaginación de Spinetta





Un ÁRBOL

pierde su HOJA

en el SALTO

de la LUZ



APROXIMACIÓN

del MUEBLE a la LANA

quien GUSTO en

el PIE TE arrastra

como el MAR

en su propio GAS



y la MIRADA

de aquella NUBE

sobre la LOBA

en el DEDO



mientras la

CAL del GESTICULADOR

y su HIJO

en la CAMA

se amalgama con

el sabor a MENTA

en su SIEN

de REY sin cresta



al FIN el SOL /

AMIGO en su

CRUZ llena de ALGAS

ha DADO al CIELO un

RIEL de ESTALACTITA



para que el MIRADOR

y su CORAZÓN de HOMBRE

reciba un RAYO

de FELPA y con

la SED de todos

se arranque una

EXTREMIDAD

dormida



todo mientras

la INSOLACIÓN

y al PARECER un CLAVO

del COITO de DIOS

creen TEMOR

en la MUJER

POR pura casualidad