Mostrando las entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 22, 2009

Escucha... El grito del silencio

Este martes (23 de junio) a las 7pm (GMT -5:00) en El grito del silencio:

Especial Guitarra Contemporánea (en homenaje a Leo Brouwer, quien dará clases magistrales de guitarra en la Ciudad de Puebla):

Leo Brouwer
(Tercer movimiento de su Sonata para guitarra, interpretada por Graham Anthony Devine);
Giacinto Scelsi (Ko-Tha - tre danze di shiva per chitarra trattata come uno strumento a percussione - II, interpretada por Michael Kiedaisch)
Giacinto Scelsi (
Improvisation X para guitarra, contrabajo y trombón, interpretado por Michael Kiedaisch, Stefano Scodanibbio y Michael Svoboda)
Badi Assad (Libra Sonatine, Fuoco de Roland Dyens);
Al Di Meola (Tema de María, de A. Piazzolla);
Eduardo Isaac y Badi Assad (Fragmento de Köln Concert de Keith Jarrett)
Sérgio & Odair Assad (Zita, de la Suite Troileana de A. Piazzolla);
Eliot Fisk (Capricho No. 5 de N. Paganini, arr. para guitarra)
Omaggio a Berio (Experimento sonoro que utiliza obras de Michel Chion, Luciano Berio y Heitor Villa-Lobos)
y muchos ruidos más...

por Hambre Radio


Escúchalo también este jueves (25 de junio) a las 7pm (GMT -5:00) por Radio Rebumbio 

¡ESCUCHA!...



El Grito del Silencio
[donde la radio hace ruido]
un espacio para los oídos que escuchan
Escúchame todos los martes de 7 a 8 pm (GMT -5:00), por Hambre Radio (http://www.hambreradio.net/)

...y los jueves de 7 a 8 pm (GMT -5:00), por Radio Rebumbio
(
http://www.radiorebumbio.com/)


Música experimental

Arte Sonoro
Radioarte
Música Electroacústica y Electrónica
Jazz
Rock experimental
Y más ruidos...

miércoles, junio 03, 2009

El grito del silencio (Especial voces contemporáneas)

El Grito del Silencio

Programa especial dedicado a los cantantes contemporáneos.

El grito del silencio (Cantantes contemporáneos, parte 1)
Urcloud.com
[Duración: 33 minutos]
Fátima Miranda, Demetrio Stratos y Cathy Berberian

El grito del silencio (Cantantes contemporáneos, parte 2)
[Duración: 27 minutos]
Badi Assad, Diamanda Galás, Meredith Monk, Dawn Upshaw


viernes, mayo 29, 2009

Fragmento de "La Ignorancia"* (Milan Kundera)


[Ver también Kundera sobre Schoenberg]

Ya en 1930 [Schoenberg] escribía: «La radio es un enemigo, un despiadado enemigo que avanza irresistiblemente y contra la que toda resistencia es vana»; la radio, «sin sentido alguno de la medida, nos atiborra de música (...), sin preguntarse si queremos escucharla, si tenemos la posibilidad de percibirla», de tal manera que la música pasa a ser un simple ruido, un ruido entre otros ruidos.

La radio fue el pequeño arroyo en el que todo empezó. Llegaron después otros medios técnicos para reproducir, multiplicar, aumentar el sonido, y el arroyo se convirtió en un inmenso río. Si antaño se escuchaba música por amor a la música, hoy aúlla constantemente por todas partes «sin preguntarse si queremos escucharla», aúlla por altavoces en los coches, en los restaurantes, en los ascensores, en las calles, en las salas de espera, en los gimnasios, en las orejas taponeadas por los walkman; música reescrita, reinstrumentada, acortada, desgajada, fragmentos de rock, de jazz, de ópera, flujo en que todo se entremezcla sin que se sepa quién es el compositor (la música convertida en ruido es anónima), sin que se distinga el principio del fin (la música convertida en ruido no sabe de formas): el agua sucia de la música en la que muere la música.
________________
Kundera, M. (2005). La Ignorancia. Maxi Tusquets. Fragmentos tomados de las páginas 147 y 148.

... y es que los sonidos son promiscuos, pues fornican con todos los oídos.

Sonidos promiscuos

lunes, abril 27, 2009

El grito del silencio

El grito del silencio

¡ESCUCHA!...


El Grito del Silencio
[donde la radio hace ruido]
un espacio para los oídos que escuchan
Escúchame todos los martes de 7 a 8 pm (GMT -5:00), por Hambre Radio (http://www.hambreradio.net/)

Música experimental
Arte Sonoro
Radioarte
Música Electroacústica y Electrónica
Jazz
Rock experimental