Al Cuarteto Latinoamericano
cuatro
instrumentistas
atados a un
silencio
doloroso
cuatro
instrumentos
cordófonos
sin cuerdas
cuatro
silencios
que sueñan
cuatro
pensamientos
que suenan
al viento
cuatro
vibraciones
mortuorias
cuatro
smokings
lustrosos
sin cuerdas
cuatro
silencios
incómodos
cuatro sillas
sosteniendo
la muerte
cuatro
instrumentos
son
cuatro
[violín primero
sin cuerdas
violín segundo
sin cuerdas
viola
sin cuerdas
violonchelo
sin cuerdas]
y un cuarteto
que se muerde
los labios
sin cuerdas
__________
Astor Piazzolla - Milonga del Ángel
Cuarteto Latinoamericano y ¿Alguien reconoce al guitarrista?
10 comentarios:
Los voluntarios de Greenpeace Puebla, los invitan a la inauguración de la expo. fotográfica "15 años de Greenpeace en México", encabezada por Patricia Arendar, el miércoles 2 de julio en el Museo San Pedro, a las 5 pm.
Para más informes visiten el blog, o escriban a vol.greenpeacepuebla@gmail.com
Saludos
Me recordaste a Huidobro con tu forma de escribir =)
Tu blog está muy interesante, me gustó mucho esa pasión que tienes por la música, quizás es porque me siento identificada con esa forma de sentirla...
Respecto a lo que decías en mi espacio, creo que si ya las culturas indígenas y originarias de nuestros países han sufrido una especie de aculturación, no tienen porque seguir sufriéndola. Está en ellos y en nosotros mantener el espíritu originario, porque es sangre de nuestra sangre, y es una cultura tan hermosa, sabia y ancestral que merece tener una trascendencia mucho más grande que la de los colonizadores.
Por mi parte, por eso estudio lo que estudio, para poder plasmar las realidades indígenes tal cual y como son, hermosas y puras...Si todo sale bien, intentaré no morir antes de hacer mi anhelado documental jaja
Abrazos, cuídate!
Y es mejor callar...
El silencio también dice
Dice: aquí no hay nada que decir
Un abrazo, Luis.
PD: Mis disculpas por el delirio.
Sideral...
Muchas gracias... que a uno lo recuerden, ni más ni menos, que con Vicente Huidobro (uno de mis poetas favoritos, y una indudable inspiración en lo que escribo), es por demás halagador.
Yo también considero que eres una apasionada en lo que haces, por lo que me parece grandioso que lo esparzas por estos linderos que a veces parecen tan poco concurridos.
Y bueno, con respecto a cuidar la herencia histórica que tienen nuestros pueblos, pues es una tarea que debemos revalorizar en todos los niveles, incluso en el musical.
Eres de Valparaíso, ¿verdad?... qué linda ciudad; la conocí hace 3 años, y me encantó... anhelo tanto volver. Por cierto, tres de los integrantes del Cuarteto Latinoamericano (los hermanos Bitrán), aunque mexicanos, son de origen chileno… y bueno, una patria de grandes poetas y grandes músicos.
Saludos con mucho cariño desde México.
Gabriel...
Ojalá todos deliráramos como tú lo haces; ojalá todos tuviéramos esa concepción del arte como la tuya: como una cosmovisión.
Es bueno tenerte por aquí.
Un abrazo
Por cierto, gracias por el comentario del blog Ars Sonora, se me habían pasado esas faltas, jeje... suele pasar, pero no está demás hacer las correcciones pertinentes.
a ver que opinas de un post que acabo de hacer sobre música
Sabe,s te oí en pleno silencio de movimiento del cuarto en el que me encuentro, me hiciste sentir, oírlo.
La maravilla de las palabras surgen en tu cuarteto sin cuerdas, se escucha el silencio de la grandeza.
Piazzolla me revolea el alma, es tan Buenos Aires, misteriosa y patética .
Me maravilla tu arte.
Besos van.
MaLena
Hola Ernesto, voy a necesitar más de un día para recorrer tu extensa reseña... y como en estos días he estado corriendo de un lado a otro, no he tenido mucho tiempo; pero ya lo haré, gracias.
______
Chica de los zapatos rojos...
Me alegra tenerte en este pequeño rincón musical, pero más que algo que escribo te haga percibir el sonido, el silencio, y sobre todo sentir; porque para eso son las palabras, después de todo. Espero que te recuperes pronto. Un abrazo.
________
Malena...
Siempre me arrancas una sonrisa con tus palabras.
Ya sabes, la música envuelve todo lo que hago... y a veces no puedo evitar plasmarlo.
Piazzolla también ha sido una constante en mi vida (desde que tengo 8 años, aprox.)
Gracias...
Un abrazo
Que bien que hayas estado en mis tierras ^^
Siempre es un agrado compartir este tipo de experiencias contigo, te agradezco por tu palabras, de todo corazón.
Ten por seguro que seguiré visitando este bello espacio.
Un abrazo y cariños!
que estés muy bien.
Sideral...
Aún creo que Chile me llama. Es decir, cada que alguien lo nombra, o que hay alguna noticia en los medios electrónicos (como apenas que estuvo Quilapayún celebrando el natalicio de Allende en la Ciudad de México), o cuando simplemente abro mi álbum de recuerdos, y la nostalgia me invade, porque tengo muy buenos recuerdos, y porque cuando estuve ahí me sentí en casa.
Me alegra conocer a una chica porteña (¿o viñamarina?), y espero que me tengas al tanto de lo que sucede en tu patria.
Bueno, me alegro que sigas pasando por aquí.
Saludos y un abrazo.
Publicar un comentario